top of page
Buscar

¿Tu Hijo y la Tablet? La Verdad que Todo Padre Debe Saber (Y Cómo Equilibrar su Uso)

Actualizado: 19 jul


ree

¡Hola, mamás y papás de la era digital! Si alguna vez has usado una tablet para calmar una rabieta, entretener en el restaurante o como “niñera virtual”, no estás solo. Pero... ¿sabías que esto podría estar afectando el cerebro y las emociones de tus pequeños? Te contamos lo que dice la ciencia y cómo protegerlos.


El Impacto Oculto de las Pantallas


1. Cerebro en Desarrollo vs. Pantallas

  • Menores de 3 años: Su sistema atencional es frágil. Las pantallas sobreestimulan sin activar su atención natural (la que usan para explorar el mundo real). Esto puede generar dependencia y reducir su capacidad para concentrarse en actividades cotidianas.

  • Estudio impactante (JAMA Pediatrics): Usar tablets a los 3.5 años está ligado a mayor ira y frustración a los 4.5 años. ¡Y se crea un círculo vicioso! Niños con más rabietas usan más pantallas después.

2. Riesgos Emocionales y Conductuales

  • Aislamiento: La tablet reemplaza interacciones cara a cara, esenciales para desarrollar empatía y habilidades sociales.

  • Salud física: Obesidad, problemas posturales y fatiga visual.

  • Acceso a peligros: Contenido inapropiado, ciberacoso o contacto con extraños.


6 Recomendaciones Clave (Basadas en Expertos)


✅ 1. Edad y Tiempo: Menos es Más

EDAD

TIEMPO MAXIMO

TIPO DE CONTENIDO

0-3 años

Cero

Nada. Priorizar juego físico

3-6 años

20-30 min/día

Solo contenido educativo y supervisado

+ 6 años

1 hora/día

Equilibrado con deberes, deporte y socialización

✅ 2. Control Parental NO Negociable

  • Apps específicas: Usa herramientas como iWawa (en tablets infantiles) para filtrar contenido, bloquear apps y limitar tiempo.

  • Configura privacidad: En redes y juegos, activa máximos filtros y explica a tu hijo por qué es necesario.

✅ 3. Nunca Uses la Tablet Para...

  • Calmar rabietas: Bloquea su aprendizaje emocional.

  • Comer o dormir: Asocia pantallas a rutinas vitales, creando dependencia .

✅ 4. Alternativas que Funcionan

  • Deporte y aire libre: Activan la atención natural y reducen estrés .

  • Juegos de mesa, lectura, manualidades: Estimulan creatividad y paciencia.

  • Tiempo en familia: ¡La mejor “app” para un niño! .

✅ 5. Habla, Escucha y Acompaña

  • Pregunta: “¿Qué te gusta de este juego?” o “¿Has visto algo raro en internet?” .

  • Crea un “código ciberético”: Normas claras firmadas por todos (ej: “No chateo con desconocidos”) .

✅ 6. Elige Tabletas Seguras

  • Con funda antigolpes y filtro luz azul (protege sus ojos).

  • Sistema operativo actualizado: Android 10+ o iOS evitan virus y spam.

 

Conclusión: Tecnología Sí, Pero con Conciencia

  • Las tablets no son “malas”, pero su uso excesivo o temprano tiene consecuencias. La clave está en:

  • “Acompañar, no prohibir; educar, no aislar”.

  • ¡Tú eres el mejor filtro parental! Si equilibramos pantallas con juego real, comunicación y amor, nuestros hijos crecerán sanos, críticos y felices en este mundo digital.

 

Fuentes de información:

-  Academia Americana de Pediatría

 
 
 

Comentarios


pagina.png

Calle Pacífico, No. 13. Bo. Cantarranas, C.P. 70600, Salina Cruz, Oaxaca.

Lunes a Sábado de 9:00 AM a 4:00 PM

Teléfono: (971) 308 5771

veritas.png

© 2023 UNIDEAL UNIVERSIDAD SC 

bottom of page